jueves

Cazador de imágenes

¡He aquí mi sangre ! emigrando a los ojos de un pájaro nahual entre el fuego que corre y los agüeros del milagro

miércoles







martes

JORGE OTEIZA en el atardecer




Texos y Fotos Luz del Alba

Hace 10 años en mi primera incursión a la cultura vasca, el pensamiento que imperaba en los artistas vascuenses, más reconocidos hacia vuelco a mi espíritu, siempre me había rebelado al abtraccionismo aceptando mi ignorancia y lo complejo que es para mí la explicación de un discurso literario a una pieza que debe hablar por sí misma, me ocurre aún todavía, con las instalaciones pretencionas cuando recogen del parque una pelota ponchada y la colocan sobre una gran mesa al centro principal del Palacio de Bellas Artes. De ahí que estoy de acuerdo rotundamente con Jorge Oteiza en su deslumbrante pensamiento al decir que "...el proceso del arte, ha concluido", sin embargo quedan por fortuna muchas obras hechas por el hombre.

Debo decir que mi acercamiento con Oteiza fue su mito, ese personaje polémico que mantenia diferencias acerrimas con las instituciones impulsoras de nuevos proyectos culturales, del cual en esa época el escultor se oponía a la construcción del Museo Guggenheim de Bilbao, y del que juró no exponer nunca, así como su rechazo contundente hacia la capitalización del arte.

Jorge Oteiza es uno de los artistas plásticos vascos más apreciados en el mundo. Durante años se dedicó al cine,la arquitectura, la pedagogía y la promoción de instituciones culturales, toda una intensa actividad cultural que topó con la incomprensión oficial y, en especial, con la del sector cultural vasco. Como activista cultural fue incansable: intervino en la creación de la Universidad lnfantil para Elorrio, en los Laboratorios Universidad Popular, en el proyecto de Antropología Estética Vasca... A finales de los años sesenta, funda el grupo artístico "Gaur" y la Escuela de Deba. Y colabora en la decoración escultórica de la Basílica de Aranzázu con el famoso friso de los Apóstoles

Oteiza representa la orientación hacia el constructivismo y el estudio del espacio, que será un elemento activo en su escultura. De las formas expresionistas proyectadas para la Basílica de Aránzazu, evoluciona hacia una reflexión muy meditada sobre el vacío, con el que pretende expresar la vacuidad existencial del espíritu humano.
Y ahí está lo interesante en ese abtraccionismo de su obra, porque él nos habla de uan desocupación activa del espacio, hasta en eso es un anarquista por los espacios, nos lleva de la mano para ver el rompimiento de la masa a favor de la escultura todo eso con un sistema óptico. Cuando Heidegger analiza el arte y el espacio y nos menciona al vacío como desocupación, el propio Oteiza nos plantea"la creación de un vacío por la relacioón de unos lugares que se conjugan". El vacío es el único volumen experimental, un volumen previo.
Con estas ideas del artista, uno se asoma en una de sus piezas últimas colocada frente al mar cantábrico en la ciudad de San Sebastian Donosti en un atardecer invernal donde los colores se conjugan con el cielo, el metal, el mar y el vacío.

Abur


HA CONCLUIDO EL PROCESO DE ARTE? en voz de Oteiza




sábado

MADAME BOVARY, 150 años y después



Je perds ma virginité d’homme inédit
G.Flaubert


En el Marco del Coloquio Internacional en Rouen,Francia
15,16,17 Noviembre 2007

Por Luz del Alba Velasco
Catalogada innumerables veces como la primera novela moderna Madame Bovary la heroína de Gustave Flaubert . El personaje que atento con la moral, según la leyenda alimentada por los periodistas y escritores locales como Augé y Spalikovkski. La adultera normanda que marco una vuelta de hoja a las historia de las letras. Conmemora sus 150 años en el marco del Coloquio Internacional realizado en Rouen, Francia por el Comité Científico de la Asociación de amigos de Flaubert y de Maupassant, La Universidad de la Sarre y el Centro Flaubert, CÉRÉdl de la Universidad de Rouen.

Sastre escribió cerca de cuatro mil páginas sobre Flaubert en la que quiso diseccionar al personaje. Copiosamente documentado, más que explorar, Sartre hurga, la obra de juventud de Flaubert llegando a utilizar, quién lo creyera por aquellos días, material inédito. La exigencia de partir del hombre hacia el escritor le permite el empleo de su método psicológico-existencial que debe desbordarse más tarde en el contexto social y en las aplicaciones de sus concepciones marxistas. “Flaubert es producto de los prejuicios sociales y familiares de su época. Pasivo, despectivo, refleja en su conducta personal, y más tarde en toda su obra, las consecuencias de unas relaciones familiares perfectamente anormales: madre poco afectiva, padre tirano, inconvenientes constantes en su relación con las palabras y emulación impuesta con su hermano mayor, por lo demás, modelo. Pero es su dificultad para aprender a leer —lo que logra entre los 7 y los 8 años—, lo que lo convierte en el idiota de la familia.”

Transcurridos 150 años, ¿cómo no echar mano de Sartre ahora para honrar e inmortalizar al Flaubert de Madame Bovary, sin embargo para bien de los vivos, se tuvo la presencia de 25 especialistas del mundo de las letras para dar un balance de la novela Madame Bovary, así como sus perspectivas de estudio. Se deja afuera un Flaubert, que con una facilidad lo han advertido; como el solterón más casto y feo de Francia pero como el máximo masturbador literario de su prosa que termina en un proceso por inmoral y que el pleno siglo XX se le declara como “pornográfico” por la Congregación del Santo Oficio. Hay para mucho más de lo que se esperaba después de estos 150 años.

Durante el Coloquio el master Daniel Fauvel de la (Association des Amis de Flaubert et de Maupassant) da un nuevo contexto al verificar seriamente, en historia las bases de documentes de esta historia. Fauvel comenzó con las lecturas de los diarios principales normandos de aquella época. El investigador busco en pequeños grupos de historias, de genealogías en los archivos departamentales y municipales. Más la prudencia se impuso y es indispensable de no retomarlo a través de Spalikovsky o de Dubosc periodista quienes motivaron el mito de que Flaubert estuvo en la cárcel por la publicación de Madame Bovary. Hay en está realidad histórica una parte de creación romántica de la otra. El silencio de Flaubert concertó, pues hacer real que se utilizara esa demanda por escribir Madame Bovary la cual se cree es una indicación imprecisa. Concluyo que la realidad histórica no es correcta recordarlo después de 150 a las personas y diarios que maquilaron sistemáticamente la información de archivos del siglo XIX y no se puede cónsultar seriamente. Es decir que se quedó en las mismas porque finalizaba diciendo que “nada es simple y que hay quedarse a nivel de preguntas y de hipótesis cuando no se dispone de pruebas.”
Por su parte Liana Nissim de la Universidad de Milan, sin tener la pretensión sobre la que decir la cosa de nueva de la Bovary. Se enfoco en el análisis de la correspondencia, escrita por Flaubert en las temporadas de la redacción de la novela de repartir las cartas cronológicamente y manifestar las etapas distintas como trabajo el escritor para dar esa estética del discurso que aparece progresivamente, así como tambien Nissim comparo con obras previas del mismo Flaubert y su manejo de redacción.
En la parte de la Universidad de Messine con Rosa Maria Palermo hizo presencia sobre la utilización de las nuevas tecnologías y el motor del Internet, obteniendo 13,9000 repuestas con respecto a la investigación de “Bovary” y la crítica genética, la cual muestra mucha importancia y un nuevo enfoque de sus lazos del romanticismo flauberiano y el género, ahora tan de moda en los países europeos y el todo los proyectos sustentables de la Unión Europea.
Otra de las investigaciones “La muerte poética en la novela” de Norioky Sugaya de Universidad de Rikkyo en Tokio en donde el acotá “Bovary terminó, no por la muerte de la heroína, pero por uno suyo / ella / su marido que ocupa la ley parlamentaria de la protagonista de otra parte durante los tres últimos capítulos. Este relato específico estructura otra historia, uno de Charles, esa fiesta en la que la historia de Emma está encuadrada ser el tema de comentarios numerosos”, en la cual deliberadamente el Sr. Norioky pregunta: ¿Por qué pone dos muertes en la etapa antes de sí crear la ficción? ¿Qué logro que el texto requiera después de uno de Emma la desaparición de Charles?
Para aportar un poco de elementos de respuesta para esas pregunta, propuso dos pasajes del texto de análisis con un minuciosa en donde detalló la visión general del texto así como un desvió pequeño por la historia de la medicina y finalizándolo con el examen que hace del paralelismo de estos dos muertes que darían como resultado un reflejo sobre el poético y romántico final flauberiano.
De eso y mucha más estuvo este coloquio del cual para ser sincera me costo muchísimo entender no solo porque era un idioma ajeno al mío sino porque todos sus ponentes también lo eran. Pero es la prueba vital de que en una obra maestra no hay fronteras.

miércoles





Mi hermana Cecilia es para mí como una hada que recoge silenciosamente día a día entre los bosques de ceibas, pachotas y sabinos todo resquicio poético de lo que está desapareciendo por las talas no sólo de la naturaleza verdosa sino de nuestro pensamiento. Vá pues estos poemas de ella, que ahora anda en la preñez con su guarumbusito.


I

Ando en la maleza
de noche
asisto de aretes
con grillos que penden
esmaltados
susurrándome una canción
querida
Desarbola la oscuridad
iluminada de insectal
remanso
abro caminos
líquidas luminiscencias
que dicen
códigos de especie
desvelo el recuerdo que soy
retorna a veces
y salen de la gaveta


II
Ya todo está perdido
el agua ha caído y
lanza sonoras tangibles
sobre los techos sus arbustos
La hormigueante acrópolis
arduos ciudadanos
transladan a la reina
sus larvas pasionarias
naufragan sobre una lancha
cadena de soldados
arroyo abajo
Es la historia de casa
con las vigas enmohecidas-

III

Tardía se regocija
tu candil
pabellón
de plumas
que enllovecido se levanta

Allá viene alguien
prendida de estrellas
polvorín
a cubrirte ave con
su manto

Duerme
el hombre ocupado
se extermina
ya no ve
tu valioso
vaporoso
vuelo



jueves

LAs TARJAs que no vemos y pisamos






Fotos y textito de Luz del Alba

Pretender hacer una ‘arqueológica urbana’ empleando como matriz reproductora las tarjas o alcantarillados, introducirnos al mundo subterráneo en donde la tapa sea
un símbolo más por ver, de modernidad? o de reflejar algo representativo de un lugar de nuestro mapa terreste. Huella, tras huella en los caminantes que deambulan por ciudades con la vista gacha, porque las tapas de alcantarilla no son precisamente monumentos que la gente se pare a ver… huella dactilar de un lugar o cultura.


Pero Zaid nos habla de la palabra TARJA

El uso de tarja como cartulina o pieza donde se pinta un emblema o rótulo fue desplazado por el diminutivo tarjeta. (La tarjeta de visita es una especie de escudo de armas, con las glorias del portador.) Pero no completamente. Según Darío Rubio (Estudios lexicográficos. La anarquía del lenguaje en la América Española, México, 1925), “En Costa Rica, en Honduras y en Chile, TARJA es una tarjeta de visita. En México es un programa de fiestas religiosas.” (Es de suponerse que se refiere a la cartulina en el atrio que anuncia los oficios de Semana Santa, por ejemplo.) El uso de tarja como nombre de una moneda desapareció con ésta.
Tarja viene del francés targe (‘rodela’), pero se remonta al indoeuropeo dergh (‘agarrar’), que está en el origen de dracma, adarme, tarja y tarjeta, según Robert y Pastor (Diccionario etimológico indoeuropeo de la lengua española). De dergh también derivan targe (‘rodela’) y target (‘rodela usada como blanco’) en inglés, según The American Heritage dictionary of Indo-European roots.
En el siglo xvii, tarja adquirió otro significado en español: la media caña o tablita donde se hacen muescas para llevar la cuenta de lo que el cliente compra o bebe fiado, con copia (que se lleva el cliente) en la otra mitad de la caña o tablita. (Casando original y copia, salta a la vista que concuerdan: que no hay alteración.) De ahí tarjar, ‘cargar a la cuenta’.
Quizá también se ha dicho tarjar de ‘hacer muescas en un arma para llevar la cuenta de los muertos’. Además de la semejanza, puede haber una conexión entre esta práctica contable (ilustrada en las películas de vaqueros) con los conceptos de ‘cargarse a alguien’ y ‘deber una muerte’, que se remontan a la tradición de blasonar las glorias del guerrero. En apoyo de esta hipótesis, hay un paralelo. Según el Diccionario de Autoridades de la Academia (1737), Quevedo usó tarjar burlonamente, para referirse a la cuenta de los años que marcan las arrugas:

Va prestando Navidades
como quien no dice nada,
y porque no se le olviden
con las arrugas las tarja.
La primera documentación de tarja ‘registro contable’ aparece en esa misma página, dando como autoridad una frase de la novela Guzmán de Alfarache (1605). Pero Corominas hace notar que ahí no dice tarja, sino taja; y, en su opinión, el uso contable de tarja y tarjar, en vez de taja y tajar, empezó por una confusión. Las palabras se parecen, y tanto la moneda marcada con su valor como la tablita marcada con el monto fiado tienen funciones semejantes: acreditan una cantidad.
¿Cómo se pasó de estos significados de tarja (‘escudo arma’, ‘escudo emblema’, ‘escudo moneda’, ‘registro contable’) al que hoy predomina en México (‘pieza de fábrica integrada como cuenco de un fregadero’)? Cabe conjeturar otra confusión, esta vez con atarjea, un tecnicismo de la construcción hidráulica.
Atarjea sale ocasionalmente en los periódicos, pero pocos saben a qué se refiere; y los diccionarios no registran todos los significados que tiene o ha tenido. Se considera un arabismo de origen incierto. Las palabras que se han propuesto como étimos (attasyí, altayriya, tagriya, targa, targiya, tarha) se refieren a canalizaciones o depósitos de aguas, generalmente residuales.
En las ciudades, se llama atarjea a varias partes de las obras subterráneas que canalizan aguas pluviales o negras. En el campo, recibe este nombre una pequeña construcción hidráulica, no subterránea, pero sí bajo el camino que cruza una corriente de agua ocasional (que fluye nada más cuando llueve). En el cruce, suele construirse una elevación o joroba horadada para dar paso al agua. No es en realidad un puente, aunque según The most complete English-Spanish technological dictionary
www.ciesas.edu.mx/istmo—web/ciesasweb/diagnosticoestatal/guanajuato/extras/tabla02.html, Nombres de los municipios y sus significados en lenguas indígenas o en español), su nombre viene del náhuatl y quiere decir ‘Donde van a beber agua’.
Ojalá que los nahuatlatos aclaren este punto. Ni fray Alonso de Molina (Vocabulario en lengua castellana y mexicana, y mexicana y castellana, 1571) ni Rémi Siméon (Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, 1885) parecen apoyarlo. Además, resulta inverosímil que el lugar tuviera un nombre náhuatl cuando llegó Alejo Guzmán (y que a éste le sonara como atarjea), porque, según Peter Gerhard (Geografía histórica de la Nueva España), la región estaba entonces poblada por chichimecas. Los nahuas llegaron con los españoles.
Jorge Uzeta, que ha publicado numerosos trabajos sobre la región, me dice (23 v 06) que “el origen del topónimo es incierto” y que en los recuentos de Antonio Peñafiel (Catálogo alfabético de los nombres de lugar pertenecientes al idioma náhuatl, 1885), César Macazaga (Nombres geográficos de México, 1978) y Carlos Jaso Vega (Topónimos nahuas en la geografía de México, 1997) no aparece como nahuatlismo. Miguel León-Portilla me dice (8 VI 06) que no parece un nahuatlismo. Sería bueno saber de dónde sale, y con qué fundamento, ‘donde van a beber agua’.
Para la confusión de tarja y atarjea, sería perfecto que atarjea viniera del árabe tarha ‘depósito de agua a la salida de un canal’. Pero Corominas rechaza este origen, “porque no hay ejemplo alguno de que el h [árabe] dé j en castellano”. No sólo eso: “atarjea es arabismo, y no tiene nada que ver con este vocablo [tarja], contra lo que dijeron Diez y Schade”. Sin embargo, que lo hayan dicho es un testimonio de que la confusión es posible.
Más fuerte aún es el testimonio recogido por Beatriz Scharrer Tamm (Cambios tecnológicos en los ingenios azucareros. Siglos XVII – XVII, México, tesis UNAM, 1994), cuyo vocabulario anexo registra “TARJA O TARJEA: Conducto por donde se llevaba el agua al molino. Ver atarjea.” “ATARJEA: Canalito de mampostería, a nivel del suelo y sobre arcos, que sirve para conducir el agua. La atarjea del molino.” Esto implica que atarjea pudo simplificarse en el uso, primero como tarjea y luego como tarja.
Los fregaderos reciben agua limpia y descargan aguas residuales. Pertenecen al mundo de las atarjeas. Cuando aparecen los cuencos prefabricados y la necesidad de darles nombre, cabe suponer que el parentesco de las funciones y el parecido de las palabras sugirieron tarja.

Va´pues este merito de investigación.

domingo

CARTOGRAFÍAS DE AUSENCIAS por Domingo Varas Loli



Hace algunas décadas en Francia se puso de moda una escuela de análisis crítico, el estructuralismo, que pregonaba la ausencia de la persona del autor en el análisis de su obra. Varios años depués, sin embargo, se ha demostrado que esta tentativa es imposible. Cómo interpretar la furibunda y hermética poesía de Rimbaud, por ejemplo, sin conocer su tortuosa vida provinciana; la tiranía que sobre él ejerció su madre, sus largas caminatas a París o su bohemia clarividente. O descifrar la poesía de Vallejo sin conocer sus peripecias sentimentales, su hambre y pobreza. O a Borges sin conocer su vida libresca, su ceguera.

Obviamente, es imposible poder develar los oscuros resortes de un poema sin conocer la vida o algunas claves biográficas de su autor. Lo he constatado el día de hoy leyendo el poemario “Cartografía de ausencias” de Luz del Alba Velasco.

No conozco a Luz del Alba y, por eso, su libro me ha parecido más inextricable y enigmático. Lo primero que salta a la vista es que se trata de una indagación de las esencias, en el fluir del tiempo, en la ausencia, en el insondable amor.

Cartografía de ausencias está dividido en dos partes: la primera- que lleva el mismo nombre el título- es un homenaje al país vasco, cuyo paisaje humano y cultural ha dejado hondas huellas en la memoria de la autora, quien busca rescatar del olvido y el pasado imágenes y presencias, sombras, recuerdos fugaces, toda esa precaria materia que se deshace con el paso de los años.

El leit motiv de esta parte del libro está expresado en el poema Aste Nagusia, uno de los más hermosos, en el que la poeta refiere que su poetizar tiene como objetivo reinventar el pasado, reconstruirlo con retazos de memoria: “Y que todo lo visto fue al calor del Cantábrico/ que no pudo enfriar esta memoria redundante/ que repite los signos/ para que la ciudad pueda existir”.
Pero Cartografía de ausencias no es sólo una colección de recuerdos, va más allá. Es un buceo en el inconsciente colectivo de la cultura vasca, a la que parece haber sondeado con armas racionales e irracionales, con todos sus sentidos, desde la perspectiva de un outsider que goza de los pasajes marinos, de la vida tabernaria y de la rebeldía de los Ocupa, grupo de jóvenes ocupantes de casas abandonadas.

En los poemas de este libro hay una densa carga simbólica, que se expresa con raras y hermosas metáforas o personajes míticos, tales como el bucentauro de Cantabria. Hay en esta poesía una atmósfera que nos remite a la de los mejores versos de los “poetas malditos” Rimbaud, Baudelaire, Verlaine. En esta parte aparecen, sin duda, los mejores poemas del libro, en los que se revela una a voz que está construyendo una poesía coloidal, cargada de múltiples sentidos que se hacen y rehacen incesantemente en el rito de la lectura e invitan al pasmo y a la reflexión.

En cada uno de estos versos nos asomamos a una cornisa para otear la inminencia de una revelación que, finalmente, no se produce como ocurre con la más grande y hermosa poesía de todos los tiempos. Los versos de este poemario tienen la fuerza y el vigor de poderosas viñetas que como relámpagos significativos iluminan un trozo de la realidad más ignota, haciéndonos vislumbrar por fugaces instantes la paradójica condición humana.
Péndulo del Sur – la segunda parte del poemario- es , en cambio, un rastreo por los orígenes de la autora: su pueblo, sus fantasmas personales, sus padres y los seres que habitan la imaginería popular rondan sutilmente por las páginas. Estos poemas mantienen el mismo tono y la atmósfera simbolista de la primera parte, lo que se refleja, por ejemplo, en el poema El rayo: “En verano el cielo relampaguea /la mayoría de las noches/ son luces que emigran de un cerro a otro/ hasta formar un ala de ángel/ que hiere la oscuridad./ Entre el bullicio de rayos y sapos/ los borrachos huyen/ se lamentan escondidos/ bajo alguna cornisa./ Aguardan su amor por el agua/ y los destellos que evita/ la rotación de sus miradas.”

Cartografía de ausencias tiene una estructura similar a la novela Rayuela de Cortázar, que está dividida en dos partes: una “del lado de allá” y la otra “del lado de acá”, como si la identidad de ambos escritores estuviera dividida entre dos ámbitos, o como si la obra literaria consistiera en sondear esta vaga identidad. “En la frontera sur las cosas tienen otro tiempo. Éste no es un semáforo rojo para detenerse o verde para seguir, como en las grandes ciudades...”escribe la autora tratando de describir las sutiles diferencias que nos separa de otro lado geográfico.
La poesía de Luz del Alba es sobria, tiene una belleza helada y está en gestación, con imágenes que no cesan de sorprender y una imaginación de prosapia surrealista. No cabe duda, pues, que ha leído y asimilado lo mejor de la poesía vanguardista contemporánea.
Lectora de signos poéticos es, además, una escritora con ojo avizor, lo que se explica en buena cuenta por su actividad de fotógrafa. No se contenta, sin embargo, con registrar y captar los signos visibles y exteriores, la engañosa superficie de las cosas, sino que penetra en oscuros recintos, en los laberintos, en la extraña realidad de las raíces. Por ello leer Cartogra´fia de Ausencias es un placer y un enriquecimiento, una forma de aprender a vivir y convivir con nuestras dudas e incertidumbres, con nuestros propios demonios.




*Texto leído durante la presentación del libro en la ciudad de Trujillo, Perú.

viernes

ASTE NAGUSIA

Al amanecer armados de
una ardiente paciencia
entraremos a las ciudades
Rimbaud


Poema Luz del Alba Velasco

ASTE NAGUSIA



De la ciudad de Bilbao
he vuelto con recuerdos claros;
un toro iluminado
el yonki gitano
que se pincha la vena
el aparador asaltado a puñetazos
y la muchaha que has concocido en Gasteiz


Y ahora entre mi delirio de cuarenta grados
aparece ...sin su flauta

En realidad muchos de los morenos
que se pasean por la calle de Bailen
rumbo a la estación de Santander
son vendedores de hashish
"La ciudad es redundante;se repite
para que algo llegue a fijarse"

Yo tambien quiero volver a Bilbao
mi recuerdo moribundo
abarca peces de colores chillantes
que vuelan y se quedan tatudados
en la piel de los Okupa
música subterránea
atestando las txosnas de borrachos
y obesos que se sofocan

Pero quien viene conmigo
jura en cambio
que no hay peces volando
y que solo una tatuada dispuso del suelo
su tinta de henna
y un solo hombre obeso bailando
y cantando al son de Latzen
y que todo lo visto fue al calor del Cantábrico
que no pudo enfriar esta memoria redundante
que "repite los signos
para que la ciudad pueda existir"

Hoy quería estar en Bilbao
y reincidir en esa búsqueda que no existe
posar mis nalgas en alguna tubería del Guggeheim
mientras un pastor acaricia la ciudad
desde el muelle Churruca

martes

MUERTE EN LA TARDE













.de la Colección Tauromaqueando 2007
Luz del Alba Velasco

jueves

CESARIA EVORA LA DIVA DESCALZA DEL ARCHIPIELAGO AFRICANO: CABO VERDE



Por Luz del Alba

La nostalgia, es ciertamente, parte de la cultura caboverdiana, tal y como la propia Cesarea Evora nos comenta en su casa de Mindelo, en Cabo Verde África a unos días de recibir el Grammy por el mejor álbum contemporáneo de World Music con su disco “Voz d’ amor”.La diva aux pieds nuds (descalza) es la responsable de haber dado a conocer al mundo a través de su música a Cabo Verde, el propio gobierno le ha dado un pasaporte diplomático, ya que pasa el mayor tiempo dedicada a ofrecer conciertos por Europa, África y América.

Efectivamente ha dado a conocer este archipiélago que se caracteriza por su clima árido y seco; situado a varios cientos de kilómetros de la costa occidental africana, contando con una población en su mayoría criolla con la mezcla de la cultura sur europea y la de África occidental, pero que sin duda una de las principales características de la sociedad caboverdiana es su carácter emigrante de ahí el estilo nostálgico de la música que Cesarea Evora nos ha enseñado siendo ella conocida como la principal representante del morna. Este estilo musical que asociado a las islas , combina la percusión de África Oeste con los fados portugueses y las modhinas brasileñas.

Evora nos cuenta que comenzó a cantar a los 16, acompañada de una guitarra, la noche y la nostalgia tres de sus grandes pasiones sin embargo, hoy en día no quiere recordar los nombre de esos bares que la vieron nacer, responde con una frase común entre los caboverdianos “un del un bofatada sem polmon” (yo les he dado una bofetada sin levantar las manos), quizá porque nunca salió de su país y abandono el mundo de la música hasta que en 1985, a la edad de 45, decidió volver a sus orígenes musicales a través de su colaboración en la grabación de una antología dedicada a cantantes femeninas de Cabo Verde donde volvío a conectar con él publico internacional, en este disco en homenaje a las mujeres pobres del mundo.
La pieza musical con la que inicia el trabajo “Bia Lulucha”, es una canción tradicional acompañada por un ritmo de baile de discoteca y se convirtió en todo un éxito para la comunidad. A la grabación de la antología en Portugal le siguieron otras sesiones de grabación en Paris; que se convertirá su segunda patria según nos dice desde su parte más intima y señalando al cielo :“primero dios, luego yo y después Francia”, siendo ahí en la soledad parisina donde produciría los cuatro álbumes publicados entre los años 1988 y 1992.

Con el glorioso “Café Atlántico” ,Cesarea nos dice que mirara a los paisajes latinoamericanos y se alejará a las raíces portuguesas; recordamos juntas su visita a México, donde ella recuerda a ese publico cálido y taradea la canción de “Bésame Mucho” diciendo haber conocido a su autora Consuelo Velásquez y cederle derechos para lo resultaría el álbum “Great Expectation”. Al preguntar cual había sido la mejor experiencia para hacer dúo, Evora nos responde que con todos y que no puede tener predilectos ya que ha reunido a un panel de estrellas internacionales; con los que ha llegado a conseguir una obra maestra; entre las colaboraciones se encuentran Pedro Guerra; CaetanoVeloso; Chucho Valdes, Compae Segundo o Bonnie Raitt.
A diferencia de las grandes luminarias que gastan parte de sus ganancias en guardaespaldas y murallas en sus mansiones, esta verdadera reina de su país, comparte todos los días alimentos para gente necesitada, pues se calcula que mas de la mitad de sus habitantes se han visto obligados a emigrar a causa del hambre y las sequías, así como recibe a ellos no faltan los amigos, artistas o conocidos que desean felicitarla por su triunfo. Ella responde siempre con un “muito abrigada”(muchas gracias) entonces se disfruta de su presencia rodeada de sus discos de oro que decoran su salón principal, comiendo un sabroso pescado con gashupa y un copita de grog (destilado de caña de San Antao),y su voz que con su fuerza invade , dominando el tono nostálgico pero siempre salpicado de notas luminosas de color (negro, dirían los Luttiers) y toda ella con su mandil y sus pies descalzos.

domingo

SAN FERMINES (Pamplona, España)



Foto-Texto Luz del Alba Velasco

Hemingway el escritor estadounidense, amigo del alcohol, el descontrol y los toros, lanzó a la fama estas fiestas a través de sus libros, además de visitarlas casi tres décadas. De su mano cobró popularidad el Bar Marcelino, tótem san ferminero en épocas recientes y convertido hoy en una gris oficina municipal, es hoy en día , uno de los pocos personajes históricos de renombre, quizás el único que osó sumergirse en este caos san ferminero, que no entiende de jerarquías ni celebridades, sino de callejero a tope y sin oropeles. Lo que hay que saber para aguantar 204 horas de caos SAN FERMINERO I

ALPARGATA
: Fachadas de ropa inmaculada y gaupasera . De diversas condiciones se dan cita en el baile que lleva el nombre de está prenda. Comienza a una hora que parece muy improcedente para juegos, justo después del encierro, en el casino de la Plaza de Castillo. Da igual, porque en San fermines no hay horarios ni ganas de irse a dormir. El “baile de la alpargata” tiene nombre y atrae a los sedientos de glamour más bien barato. Para hacerse una idea, en el 2000 la estrella fue la mujer de Aznaar; Ana Botella, tampoco es difícil ver a consejeros, banqueros, o rectores de universidades bailando la cumbia “de la mantequilla”, o lo que se deje.
2
TXOSNAS: Barracas políticas denominada en Iruñea de las txonas, que han quedado como residuo de unos años de ebullición ideológica en que las barracas políticas fueron alternativa de masas, hoy en día los chicos olvidan esa condición y es punto de encuentro de punk, ocupas, los solidarios contra la guerra de irak y zapatistas.
3

CASTA: Es el prototipo de animal San ferminero. Se caracteriza por aparcar todo tipo de convicciones profunda, lazos afectivos y uso de vida para trasmutarse en personaje por la fiesta durante 204 horas. Es equiparable al jatorrra de otras latitudes, aunque los hay tambien pesados y hasta violentos, en la defensa de las tradiciones.
4

DUIVINOS, es el concepto acuñado en los 80as para definir a los “profesionales” del encierro, y que han adquirido un inequívoco tono peyorativo entre quienes les acusan de querer monopolizar la carrera. Para quienes pretenden enviarlos, van cuatro nociones básicas: Para correr hay que entrar al recinto con un tiempo de antelación de al menos tres horas, sin cámaras, ni mochilas ni otros objetos. Esperar el cohete y echar a correr tratando de “dinsar” la manada sin perder la vista al frente, en caso de caída es fundamental no intentar levantarse y taparse la cabeza. 10º La mayor parte de la gente que corre los encierros no ve los toros ni de lejos, (más de 2500 personas contra 6 toros) y se lleva más mentadas que una estera, empujones, puñetazos, que viene que viene, que no viene, que en la barrera hay más gente que en la guerra y no hay quien se suba, que no le caes bien a Patxi (el hombre de una sola neurona ), que la entrada a la plaza parece la puerta del corte inglés en el día de las rebajas,...

5

EL CONTRASENTIDO
, en mayúscula es que un santo de su nombre a tan pagana celebración. Con todo no se puede olvidar que la parte religiosa tiene su hueco, como demuestran las vísperas del día seis en San Lorenzo, donde tiene capilla San Fermín la procesión es grande y multidinaria, por cierto de San Fermín, poco se sabe pues se supone que fue martirizado en Amiens y que era “morenito”. Y pese a dar nombre a una de las fiestas mejores del mundo, ni siquiera tiene el título de patrón de Pamplona, se lo dieron a San Saturnino.

6
LOS Zaldikos
: Entre fuegos artificiales y gigantes los zaldicos, los kilikis (los que pegan) y los cabezudos , se limitan a pasear en tono solemne, era para entender la devoción por los “reyes europeos” o por “Berrugón” ó “Napoleón o por cierto palabra nacida en San fermines “momentico” y que han terminado llegando al léxico común. En sentido estrico se trata del “momentito en que los gigantes bailan , mejor que nunca.
7
KALINOTXO: Se da en vaso de plástico individual o en pozal compartido- como se bebe en los toros- , pero los más jóvenes lo han cambiada hasta de nombre y le han puesto el Kalimocho; bebida de vino tinto con refresco de cocacola , una fiesta se puede entender sin toros, santos y peñas pero nunca sin alcohol y música,. En la fiesta todos caben, los colores, razas, edades, sexos, tendencias ideológicas, gustos, mentalidades, aficiones, vicios y virtudes. Sólo hace falta encontrar el sitio y el momento para brincar hasta el amanecer. cc

La ciudad está a disposición de la fiesta full time. Desde los doce del mediodias del 6 de julio hasta las doce de la noche del 14 del mismo mes. Transitar por Iruñea en estos ocho días no es recomendable para pituitarias sensibles, aunque la porquería acumulada se nota después, olores de impacto están al tendido de sol, en los toros- los punkies no se privan de recoger lo que sobró- o el de las salchichas asadas en Jarauta. (o de encontrar en algún baño de estación de tren; ¿Porqué dios existe…? …porqué nos miente contestas otro desvelado.

8
ZOMBIES: Surgen como en un letargo depresivo, abundan los personajes de la “noche de los muertos vivientes” reviven y hacen preguntan trascendentales como “quienes somos- de dónde venimos- a dónde vamos- cómo nos metidos en esté lío. Pero gran parte del encanto de los San femines esta en que son impredecibles porque la fiesta sale de cada uno y del programa oficial sirve para muy poco. Los que entienden de esto dicen que una andada sanferminera se puede saber, más o menos, cómo empieza, pero jamás, o a duras penas, cómo y dónde y con quién termina. Los que saben dicen que lo mismo te da el don de lenguas, que te vas de bracete con Robinson Crusoe o acabas en extramuros, lejos, con un periódico en la mano, que no vas a leer
9
PAÑUELO: La prenda multiusos , se cuelga al cuello con el respectivo calzoncillo blanco y camisa y un cordón rojo a la cintura para los tradicionales, para los macarras lo prefieren en la muñeca, las quinceañeras en la frente y los gay en el muslo, entonces uno sabe a que se atiene a la hora de un ligero polvo o una bailada, además está prenda seca el sudor, abriga por la mañana y se lo ponen al dar el famoso “Chupinazo”.
Con un inofensivo cohete, la capital navarra deja su aparente discreción y los bombos, las trompetas y los clarines se convierten en su banda sonora. Y aunque San Fermín ocupa un lugar importante, parece que el verdadero "patrón" de estas fiestas es el toro. Solo le falta el pañuelo rojo.

10
Me dijo que venía del tendido de sol, y que eso, para él, había sido como los misterios de Eleusis, los famosos, los que mostrando al peregrino el mundo al revés, le revelaban su misma esencia. Tal cual. Yo, para que no fuera a pasarme algo gordo, me fui ese día a casa, cosa que hay que evitar, porque el grito de guerra de la fiesta, cuando uno es joven es &laqno; ¡A casa, nunca¡

CONFINES Del ORBE



¿Sólo silencio e inmovilidad
habrá bajo los árboles y los bejucos?
Popol Vuh


Foto-Texto Luz del Alba

El árbol a través de milenios ha impuesto a la conciencia del hombre valores desde lo místico, cosmológico, teológico, ritual, iconográfico hasta lo folklórico. Mirce Eliade nos hace una clasificación sumaria de los valores religiosos y de las ceremonias agrarias, así como los “cultos de vegetación” que determina al Árbol Sagrado, como un microcosmos efectivo en las capas más antiguas de la vida religiosa, como imagen del cosmos, centro del mundo y sostén del universo, como un lazo místico entre hombres y árboles en la teofanía cósmica y como un símbolo de resurrección.
Si bien esta clasificación resulta ser incompleta llama la atención lo inagotable que ha sido el Árbol y se ha convertido en esa “vida sin muerte”; teniendo en cuenta su ontología el árbol está cargado de fuerzas sagradas, que es vertical, que crece, que pierde sus hojas y las recupera y que por consiguiente se regenera. En el Vagavad-Gita, el árbol cósmico no solo es el universo sino la condición del hombre en el mundo, “se cuenta que es un Acvattha imperecedero, con las raíces arriba, las ramas abajo, cuyas hojas son el Veda, aquel que lo conoce, ése conoce el Veda”.
El Códice Tudela—del Museo de América—el Árbol de Quetzalmízquitl, es uno de los cuatro árboles sagrados que integran el calendario ritual náhuatl, llamado Tonalamatl y el cual contiene 260 días y cuatro “cocijos” o rumbos del universo. Este árbol, situado al Este del cosmos (según indica el códice), ha sido identificado, no obstante, como acacia o huisache por el destacado investigador Ángel María Garibay. Quetzalmízquitl o huisache, no es sólo un árbol protector que cuida y bendice al ser humano de la furia climática proveniente del Este, como lo presentan los códices, sino que es, de la misma manera, un árbol proveedor. La mitología náhuatl considera que en el punto cardinal Este, hay un “árbol enhiesto con tetas” del cual se alimentan los niños que mueren en la cuna y quienes no van al reino de los muertos sino a la tierra del “agua con flores”, Xochiatlalpan y a donde se encuentra este árbol, “paraíso de la vegetación”. La antropóloga Aramori, precisa además que el árbol con senos es identificado también en el Códice Vaticano Ríos, con la diosa del sustento Xochiquetzal o Tlazoltéotl (otra advocación de la diosa madre).
En tanto en el sur de México, el mito de la creación de la etnia lacandona, cuenta que “mucho tiempo atrás, Hach Ak Yum hizo los hombres de arcilla, mezclándola con arena e insertando granos de maíz. Luego colocó las figuras de barro en el tronco de un cedro ( del maya K´uh che: árbol de dios) y en la mañana le dio vida”. Con diferencia de otros mitos, con los mayas lacandones introducen la participación del árbol de dios en su génesis, reafirmando así su vínculo filial con la masa vegetal que conforma el marco biológico de su ecosistema y aceptando la analogía existente entre la sangre humana y la savia del árbol que fluye hacia los seres de arcilla para darles vida. Se dice que al morir un lacandón, se le entierra directamente en una fosa excavada y se cubre con una enramada de madera, todo esto para que inicie con tranquilidad su largo viaje hacia el mundo infraterreste, así el Hach Winik regresa a la tierra protegido por ramas del árbol que un lejano día le diera vida.
También cuentan que cuando una mujer embarazada sentía los primeros dolores de parto, iba a una Ceiba, limpiaba las raíces del árbol y paría entre sus raíces. La Ceiba, la Pochota el Yas te (tzeltal) el árbol sagrado, está estrechamente vinculada a las creencias, religión y forma de vida de estos pueblos.
Muchos grupos mayas de la república mexicana, creen aún que la cantidad de hojas que producen las ceibas durante la primavera y el verano, indican el grado de fertilidad de sus cosechas. Pero el aspecto más importante de la relación que mantienen los mayas con las ceibas es de orden divino, pues consideran que su estirpe proviene de una ceiba sagrada monumental, cuya altura no tiene fin, ubicada en el centro del mundo y cuyas raíces penetran en el inframundo, mientras que las ramas más altas sostienen el cielo. El paraíso es, en la cosmogonía maya un lugar a donde crece una ceiba y bajo cuyas ramas los hombres descansan de las fatigas y agonías de la tierra. Bajo su hermoso follaje, el ser humano puede disponer de exquisitas comidas y bebidas, las cuales no se agotan jamás. Es pues este cosmos revelado como manifestación de las fuerzas creadoras divinas y concepción simbólica.
Por otro lado, del centro de México de acuerdo a los informantes de Sahagún, los bosques eran un lugar de «verdor, de fresco verdor... un lugar de compasión, un lugar de suspiros». Los nahuas creían en un paraíso terrenal, que se distinguía por una eterna primavera y una cornucopia de frutas y verduras, y un lugar celestial poblado por tiernos animales, hermosas aves y una variedad de árboles.
En la antigüedad, los Ahuehuetes representaban a Coxcox y su esposa Xochiquetzal; lo denominaban en náhuatl ahuéhuetl o ahoéhuetl que viene de atl que significa agua y huehue de viejo o abuelo. En época del rey Nezahualcóyotl se hicieron algunas plantaciones de lo que ahora es el Contador en Texcoco, ahí poseía un palacio, cuyos jardines se encontraban cercados por más de 2 000 ahuehuetes o sabinos, los cuales hizo plantar durante su dominio, los árboles formaban un gran rectángulo de 800 m de largo por 400 de ancho, orientado hacia los puntos cardinales e incompleto en los lados norte y oriente. En 1850 había solamente 500 árboles plantados en doble fila, los cuales se encuentran en tal forma que coinciden con los puntos cardinales.
Mientras en Oaxaca, el árbol de Santa María del Tule, con sus 2 000 años y su circunferencia sinuosa de 54 metros sigue vivo y en pie. O el “Árbol Sagrado”, en Ocuilán de Arteaga, del Estado de México, tiene 4 m de diámetro, y una altura de 37 m, se le calcula una edad de 227 años; a su extraordinaria corpulencia se añade la circunstancia de que entre sus viejas raíces nace un manantial. Denominado “Árbol Sagrado” porque a su sombra los peregrinos que se dirigen al santuario del Señor de Chalma inician sus ritos religiosos. Bailan y se ciñen una corona de flores, que conservan puesta hasta llegar al santuario. Ésta es una vieja tradición, la cual tuvo su origen en la necesidad de identificar a los peregrinos para que los lugareños les brindaran techo y comida.
Los indígenas de México tienen aún creencias religiosas que establecen respeto a un árbol sagrado. El maya creía que si los árboles se cortaban sin permiso de los dioses, el cielo se desplomaría y el fin regresaría a la tierra. Los nahuas invocaban el nombre de su dios Quetzalcóatl antes de talar un árbol. Conforme al religioso español Jacinto de la Serna, los nahuas pedían permiso para su uso al árbol mismo.
Ahora nosotros necesitamos proveernos de esta conciencia relevante, valorarlos desde todas las clasificaciones sumarias, mantenerlos en pie y vivos, considerarlos majestuosos por su antiguo linaje, por la abundancia de los recursos naturales que nos han protegido, como hicieron los dioses prehispánicos a este pueblo y seguir resucitándolos.


Bibliografía: Jan de Vos “La paz de Dios y del Rey”. FCE 1996,María Elena Aramori “Alokan Tata, Talokan Nana”,.Conaculta,Marie-Odile Marion Singer “Los hombres de la selva”. INAH
Mircea Eliade “.Traité d´historie des religions” Éditions Payot,París.

martes

HENRY MILLER DE LIBERTINO A CLÁSICO






PRESENTACIÓN “CASTÁLIDA revista del IMC
Número 30


Provocador y desinhibido, Henry Miller hizo del sexo su obsesión literaria. Consiguió que sus "Trópicos" fueran la insignia del amor libre y que marcaran a varias generaciones de jóvenes. Por su insistencia en la sexualidad y en sus facetas menos confesables, le fue adjudicado por las sociedades mochas el rótulo de "libertino" o de "autor perverso" hasta llegar a la corte de su país, pero él Henry mismo (Miller), en sus últimos años se definió como obsceno y no pornográfico. Para Miller “ la obscenidad es pura, mientras que la pornografía rodea el tema en lugar de ir directamente a él”

“Henry Miller” es el tema monotemático que ahora llena las páginas del número 30, de la revista Castálida, proyecto literario del Instituto Mexiquense de Cultura, que nació en 1995 a propósito de los festejos por el tercer siglo de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz (tomó su nombre del poema Inundación Castálida).

Con está entrega, Graciela Sotelo Cruz, directora editorial del IMC, da continuidad a está labor de constancia y creatividad. propiciando otras búsquedas de este ideal editorial de Castálida que ha traspasado a lo largo de este último milenio, lecturas inolvidables.

Por lo pronto, volviendo a “Henry Miller” como tema central del número 30 de Castálida, nos evoca desde un principio a un “escandaloso romanticismo” desde el epígrafe de Miller “ La imaginación es la voz del atrevimiento” a la entrevista con José Vicente Anaya (traductor que nos dio a conocer otra perspectiva del Miller ensayista y contestatario de su tiempo).

En esté número se dan cita poetas que invocan los frutos malditos de los trópicos millerianos; entre ellas están Nati Rigonni a quien no le basta decir fruto o indiferencia “…he aquí que blancas crines se enredan en mis piernas y caigo enamorada del abismo…” en lo que a mi lectura parroquiana me imagino a La Circe en la Ventana de Blanca Alvarez Caballero, cantar “… Pero como decirte que su navío entorpece,/que sus besos monótonos desgastan cuatro bocas/Que no hay retorno en serio/De veras, no hay retorno.. , mientras Estrella del Valle con “La muchacha que escribe en las paredes” recoge línea a línea la ciudad para nombrarla. Abraham O. Nahón da Señales “…III En la punta de tus senos/yace la tinta/con la que se escriben mis desgracias” en tanto Rafael Chávez Lucio en el 69 “ lude tu sexo/siempre terso arbusto/ sempiterno abrupto/luce tu sexo/chuapa mi sexo/mandarín poético/ chuta mi sexo malandrín noético/

Por lo que respecta a la narrativa con el cuento, la novela (fragmento) y ensayo, es una delicia profana abrir las transgresiones literarias de Juan Luis Nutte “mis ansias no podían aplacarme con el solaz de las revista pornográficas, las hot-line y los pornholograms…Necesitaba carne, gemidos, humedad, olores de meandros: víspera del gozo. El papel liso de las revistas, eco de las sensación fresca de unas nalgas a punto y los pornholograms, no eran bastantes…” ó con Citlali Ferrer …al decir”….Montaña, Asi solía llamarme y desde mi falda emprendía la escalada”.

Y más revelador para un homenaje como esté que hace Castálida son los ensayos anecdóticos de cómo se va creando el mito de Miller, Enrique Montañez, redescubre como buen lector los dogmas de la literatura de Henry y escribe” La obra milleriana es una compulsión por devorar cualquier interdicto existente, es la preocupación no declarada por el doloroso subyugamiento humano que ejerce la moral y, por consiguiente, la imperiosa obligación de aniquilarla. Es, también, una especie de Confesiones en un mundo donde Dios, con todo infierno y paraíso, ya perdió su boleto para seguir girando”,

En tanto Becky Rubinstein F. nos pone en jaque al revivir la gran pasión entre Anais Nin y Henry Miller nos traslada al París donde se destrozaban y se engrandecian. Marcela Magdalena evoca a la delicada, imaginativa y erótica Nin reduciendola a una Sobreviviente, alocada, rebosante de ingenio y de simpatía, donde su amistad con Miller fue calificada por la sociedad de pecadora, fueron los transgresores de la moral y las buenas costumbres de aquellos tiempos.

Tamaña petición fue, para todos estos colaboradores de Castálida , el homenaje a esté hombre que en unos días el 7 de Junio se cumplirá 27 años de haber muerto.
Y repito el tamaño de compromiso para cubrir las apetencias millerianas con respecto a la parte de la gráfica: En ellas participa con un dossier magnífico, delatando su amplia carrera y con una retrospectiva erotonata las líneas y curvas constantes de la obra pictórica del Maestro Gonzalo Utrilla y que más le podría provocar Miller sino todo ese desborde de fina proclividad en las imágenes de Martín Olivares del que nos recuerda la iniciación japonesa del cuerpo tatuado por poesía y lirismo.
En mi modesta participación solo quise retribuir la reflexión que me dio el hecho de leer sus historias y querer andar en la infinidad de sus laderas contadas, buscar, pues como el lo dijo “ los fragmentos, astillas, uñas del dedo del pie, cualquier cosa que tiene mineral en él, cualquier cosa que sea capaz de resucitar el cuerpo y el alma.”

Vale mucho la pena reconocer el gran acierto de diseño de Helí López quienes son de esos héroes anónimos en una editorial.

Para terminar solo quiero cuestionar ¿Qué es lo que queda de este provocador obsceno?

Henry Miller (1891-1980) se declaraba “anarquista” y “antiamericano”. Hoy sería, como tantos, un artista imposible en la nación de los Bush. Publicó su primer éxito, “Trópico de Cáncer” (1934), en París, donde se autoexilió y dio rienda suelta a sus obsesiones, con el sexo como gran bandera. Su prosa caótica vuelve a brillar en “Trópico de Capricornio”, en “Sexus”, en “Nexus”, plagadas de una autobiografía exagerada.
Las descripciones de los lances eróticos le convierten en gurú del amor libre y le granjean el odio de amplios sectores. Casado cinco veces, pasó los últimos 20 años de su vida en Los Ángeles y nunca dejó de criticar a su país, donde su obra lenguaraz y libertina quizá sea más necesaria que nunca.


Va por ahí

miércoles

YAXCHILAM


YAXCHILAN
peregrinación perpetua


No sé si las peregrinaciones a centros prehispánicos, reservas de biosfera o santuarios famosos deberían condenarse por ser unos viajes sentimentales. Quizá es mejor leer al anarquista B.Traven quien en la década de 1920 aseguraba que en Chiapas se había gestado la primera humanidad o releer a Jan de Vos en una hamaca cómodamente situada bajo la sombra de un platanar, que visitar Yaxchilan, pero la curiosidad solo es legítima cuando en estos espacios encontrados, añaden algo a nuestra comprensión de nuestro asombro y nuestra identidad. Esto justificaría pues, una peregrinación a ese paisaje que navegado en cayuco por el río Usumacinta y bajo un sol abrasador nos encontramos con esta región septentrional de Centroamérica, en el istmo que une el norte con el sur del continente, toda está región al sur del trópico de Cáncer.

En Yaxchilan encontramos en el espacio de una hectárea hasta 150 especies arbóreas distintas con diferentes alturas escalonadas. El techo de la selva que la protege es de árboles gigantes que llegan alcanzar los 60m de altura, en un estrato inferior los árboles de unos 30m unen sus copas formando una bóveda cerrada. Entre los más altos se encuentra la Ceiba (ceiba pentandra) árbol sagrado de los mayas quienes veían en su esbelto tronco y su amplia copa la representación del eje del universo y del cielo a quien lo encontramos soltando sus semillas en vueltas en un algodón por toda la plaza principal de está ciudad, que con sus grandes hileras de escaleras y sus aglomeradas terrazas y plataformas dan majestuosidad de arquitectura urbanística.

Yaxchilan es la tierra de Pájaro-Jaguar quien se ponía máscaras en forma de dioses y del dios chaak para que se regodearan en estos territorios con sus adoradores . Aquí se respira la grandiosidad de los reyes, los poquísimos célebres dinteles celebran aún ese eslabón entre la humanidad y los dioses, estelas que son el mayor depósito de textos dinásticos mayas.

Yo no soy quién para preguntar hasta que punto lo que nos rodea afecta el pensamiento pero en una ocasión el poeta Juan Bañuelos exaltado menciono que: “somos alma y sonido, nosotros, nuestro cuerpo es un sonido de pie” (y esto es todo una memoria de Chiapas, de todos los escritores desde el Popol vuh para acá) y lo llegás a comprender mientras el llamado del saraguate a su manada retumba y se expande por todo Yaxchilan. Nuestros pueblos se distinguen pues, al ser por el tono, que puede ser el entorno donde viven o puede ser una música cósmica de lo que están viendo en los montes, la selva o el maizal. Por lo tanto es necesario hacer de vez en cuando una peregrinación por Chiapas, y no solamente en Chiapas, sino que en todo México, en todo el continente donde haya que recordar lo olvidado. Hay que reciclar lo olvidado. La automatización nos engulle, se traga los objetos, los vestidos, los rostros, el miedo, el razonamiento, es decir, las maquinas, el neoliberalismo nos pueden destruir. Hay que volver a la naturaleza.

martes

ELIXIR CHIAPANECO el COMITECO


In memorian a mi Abuelo Eulalio Velasco
andante y poeta enamorado de las sierras
chiapanecas y su comiteco.


Dentro de los productos que se encuentran en peligro de extinción figura el agave comiteco, planta endémica de Comitán, Chiapas y de la cual se obtiene la bebida alcohólica del mismo nombre. Se trata de una de las más de 300 variedades de agave, cuyos ejemplares adultos comienzan a escasear porque los campesinos no los dejan madurar, polinizar y dar semillas.
Además, como los botánicos tampoco han podido determinar la especie a la que pertenece, se sospecha de una posible mezcla genética con dos o más agaves distintos, de donde los pobladores cortan el centro y obtienen el tradicional elixir para consumo o venta sin llevar a cabo un verdadero control de calidad.

Crónica de Doña Lolita Alborez

Elaboración del Aguardiente Comiteco
Desde el siglo pasado se elaboraba en Comitán un licor llamado aguardiente comiteco, que se obtenía de la fermentación en tinas de madera (llamadas cubetas) del aguamiel, panela o piloncillo, agua y una corteza llamada "timbre". Cuando la postura -que así se llamaba a esta preparación- dejaba de formar burbujas, se decía que "estaba dormida" y lista para ponerla en el alambique de cobre.
El alambique consistía en una olla sentada en un horno hecho a base de ladrillos y barro, en el cual se ponían leños encendidos. De la olla salía un cilindro, también de cobre, llamado "cabezote", del cual salía, a su vez, otro cilindro llamado "pasacañón", por el cual pasaba el vapor a una serpentina metida en una gran tina de agua, en donde el vapor se condensaba, dando lugar a la salida del aguardiente. Primero de 30°, que se usaba como alcohol; después salía el aguardiente "cordón cerrado" -así le llamaban porque al ponerlo en huacales (jícaras), formaban alrededor una hilera de burbujas; luego, salía el de "medio cordón" y, por último, la "resaca" o "apurado".
Este aguardiente se añejaba en pipas de madera y de allí salía el famoso añejo comiteco, conocido como uno de los mejores de la República. También, se solía agregar en algunas "posturas" una fruta llamada jobo o arrallán, anís y hojas de limón, obteniéndose de esto una "resaca" con estos sabores.
Era transportado a diferentes partes del Estado, en barriles de madera cargados por bestias mulares, llevando dos barriles cada una. A este par se les llamaba "mancornados" y tenían una capacidad de 30 litros cada barril.
Existían varias fábricas de aguardiente en Comitán, siendo las más conocidas las de Don Eduardo Valenti, Soledad Albores, Conrado Gordillo, Señorita Dolores Albores Román, Eleazar Cristiani, Francisco Avendaño, Manuel Macal y Señoritas Macal.
Por los altos impuestos y la contínua vigilancia de inspectores por parte de la Oficina Federal de Ha-cienda, estas fábricas se fueron clausurando y, después, se formó una "Sociedad de las Nueve Estrellas" con únicamente cinco fabricantes, que siguieron obteniendo el mismo licor. Después esta sociedad acabó y vino el monopolio de Aguardientes de Chiapas de los señores Hernán y Moctezuma Pedrero, que tenían una fuerte producción, pero ya usando métodos diferentes en la elaboración, como productos químicos para agilizar la fermentación.
Así, se produjo el Ron Bonampak, de muy buena calidad y el comiteco siguió figurando.
Siendo Gobernador del Estado, Manuel Velasco Suárez, se prohibió la elaboración del aguardiente. Se levantaron las fábricas dejando a mucha gente sin trabajo y se dejó de cultivar el maguey, por no tener ya consumo el pulque. Solamente algunos lo cultivaron en pequeñas cantidades para vender el aguamiel.
Actualmente se consigue el comiteco, aunque ya no de la misma calidad, pero es elaborado en forma clandestina y utilizando jugo de caña o de otras frutas, que tratan de suplir al pulque, que era la materia prima del comiteco auténtico.

jueves

CON LA CELEBRACION DEL DÍA DE LAS MADRES NOS DIERON EN LA PURA MADRE


A Doña América y mi abuela Carmen


La celebración del Día de las Madres es una muestra de cómo la sociedad va reforzando el mito de la madre. Dicho evento también aparece en otros países, cuyas políticas conservadoras refuerzan el papel de la mujer como madre.

Aquí en México se celebro por vez primera en Mayo de 1922 y fue convocado por el periódico Excélsior y apoyado por el Arzobispo Primado de México, la Cruz Roja, las Cámaras de Comercio, las escuelas, entre otros. Pero su origen da mucho que desear pues se "festejo" para contrarestar y criticar los acuerdos que en ese entonces hiciera el Primer Congreso Feminista , en la Cd. De Mérida en 1916, que surgió como resultado de la Revolución de 1910 en donde se empezaron a legitimar y consolidar las bases jurídicas e institucionales de la identidad nacional,. Sin embargo, a pesar de la amplia participación de las mujeres en la Revolución, en esa época, no fueron consideradas como ciudadanas de ahí surgió este movimiento y más tarde el Congreso en el cual difundieron los acuerdos. Se hablaba de : Maternidad libre y voluntaria, educación para las mujeres, autoconcepción, derechos, igualdad, libertad, sin embargo la sagacidad del sistema empezaba a desvincular a la mujer y crear el mito de la Madre sacrificada, la perfecta mujer del hogar, la llorona de cuando los hijos se van el abnegado adorno de la sociedad y que todos conocemos en las películas de aMarga López, Doña Sara García , etc. Y así nos llegó el "festejito , la comercialización y la contrapropaganda para neutralizar las propuestas de las yucatecas que revolucionaban la antigua moral y proponían una educación para las mujeres basada en la igualdad y la libertad.

En México, la imagen de la madre encierra un cúmulo importante de simbolismos culturales e históricos. A la mujer se le idealiza como fuerza creadora y dadora de vida, como en la época prehispánica con la
Coatlicue, Tonanzin; pero también a través de la Malinche se expresa la devaluación del pueblo mexicano sometido con la conquista. La madre condensa valores sublimes y patrióticos, de idealización y a la vez de devaluación. En el 10 de mayo, se exalta y enaltece a la madre con regalos y festejos, pero también de manera contradictoria, el peor insulto entre las y los mexicanos es una "mentada de madre".

Este recordatorio que dan el 10 de mayo es pues una exaltación del "instinto materno" que orienta el destino de millones de mujeres: Pero si analizamos el desarrollo de las sociedades vemos que la maternidad no es un "instinto natural", sino un hecho social que va cambiando de acuerdo al momento histórico y las necesidades sociales. El concebir, parir y amamantar un hijo(a) es un hecho biológico que sólo las mujeres por su naturaleza pueden hacer, hecho al que se le llama maternidad . Pero el tenerlo no es sólo eso, porque necesita cuidados, atenciones, cariño, amor, educación... es un trabajo emocional y físico al que se le denomina maternazgo , y éste no es natural sino social, así pues se pide hoy en día unir fuerzas y mentalidades para generar nuevas formas de comportamiento más libres y solidarias entre hombres y mujeres es una exigencia democrática para transformar la sociedad mexicana y dejar de inventarse celebraciones que tuvo como origen desarticular y criticar al primer movimiento de mujeres revolucionarias.

Va´por ahí.



viernes

LAS CAMPAÑAS DE UN NACIONALISMO ARRINCONADO

Por Luz del Alba Velasco

El nacionalismo mexicano surgió como consecuencia del sentimiento antiespañol de la clase criolla que tuvo su génesis al encontrarse confinada, como clase social, de los puestos públicos por los peninsulares, sentimiento éste que fue cobrando fuerza al estimular el pasado indígena y la exaltación de ciertos elementos de la religión, concretamente el guadalupanismo en el exceso de llevarlo como entandarte para el movimiento de independencia. Conceptos patrióticos que nos heredaron como: “orgullo que uno siente por su pueblo”, y el nacionalismo: "expresión de una reacción frente a un desafío extranjero, sea éste cultural, económico o político" distinción que se considera atinada, por ser términos que con frecuencia llegan a confundirse, debido a que el patriotismo constituye un elemento indispensable en la formación del nacionalismo. Sin embargo el estancamiento que sufrió en el siglo XVIII y XIX fue debido al rechazo de los pasados indígenas y colonial, por parte de los ideólogos liberales así como de sus adherentes populistas.

Años después, siendo ministro de educación, José Vasconcelos convocó a los pintores que se encontraban en Europa o Estados Unidos de Norteamérica, para decorar los edificios gubernamentales y dar sentido a la Revolución de 1910. Entre ellos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Por primera vez se expresaba pictóricamente a los indígenas de una forma diferente; frente a las injusticias cometidas durante la Colonia, las Fiestas Populares, así como reivindicaciones sindicales o ideológicas desde el indigenismo hasta el marxismo dado la implicación de algunos pintores y sobretodo la reafirmación de la propia identidad a través del nacionalismo.
En el albor del siglo XXI el nacionalismo ha rescatado y desplegado valores extraordinarios del pueblo, pero lo suyo no es el desarrollo civilizatorio la certificación de leyes, historia y cultura nacional que con otras fuerzas se enfrentan incómodamente en un paisaje social, económico, político y cultural unificándolas de mala manera y con otras realidades del Estado Mexicano como para recordar y no olvidar que tenemos:
Un gobierno usurpador en un acto de ilusionismo que formalmente le permitió declararse Presidente de México.
Un país capturado por monopolios, oligopolios, sindicatos y medios de comunicación.
Un clima de encono y de confrontación permanente.
El Aumento de la informalidad, la migración y la inseguridad.
Un sistema bancario en el poder de los extranjeros.
El privilegio administrativo para el control de la inflación.
El olvidó del crecimiento y la generación de empleo.
La insolente privatización del patrimonio petrolero.
El desastre agrario.
Los intocables políticos de izquierda y derecha con su Hummer blindada.
Rezago educativo de 1.3 millones de indígenas entre seis y catorce años de edad.
Desnutrición en uno de cada seis niños en el medio rural.
Ecocidio en Reservas nacionales .
El compadrismo como ley de liderazgo sindical.
Los guardias blancas y los judiciales que descabezan.
El tradicionalismo de la sociedad respetable contra la despenalización del aborto.

Los nuevos iconos “mexicanos” como:

El rescate de identidad con el símbolo Guadalupano de la virgen étnica.
Una Frida cada vez con mayor testosterona.
Doña globalización al ritmo de la moda, el mandato y la urgencia de comprar un Tommy Hilfiger para sentirse de clase superior y para gente blanca.
Los símbolos patrios pudriéndose en el archivo de la nación en Lecumberri.
Las telenovelas tequileras
El desmadre como gran vinculó futbolero nacional.
Los Récords Guinness del taco o guarache más grande del mundo
El hábito culinario de Mc Donals o Coffee Station.
El sincretismo al que reemplazará otro sincretismo
El Halloween por del Día de Muertos.
Los corridos de la Revolución Mexicana por los narco–corridos
El "¡Viva México, hijos de la Chingada”.
Los Festivales “culturosos” con las estrellas televisas de los niños Tatiana y Belinda.


Y los héroes del México neoliberal como:

Los miles de estudiantes rechazados en preparatorias y universidades.
Los campesinos encerrados en cárceles de alta seguridad.
Los ilegales con su utópica lealtad incondicional a México.
Las reivindicaciones de feministas y homosexuales.
La presencia del Movimiento Indígena Zapatista
Los maestros y sociedad Oaxaqueña.
La gente que escapa pero que ya hay muro.
La sobrevivencia de los pensionados como "una bomba de tiempo”
Los obreros y mineros como materia prima.
Los poseedores de conciencia por la búsqueda continua del Aztlán.
Las muertas de Juárez y niños en manos de pederastas.
El indocumentado que muere en el desierto de hambre y de sed.
La demolición del idioma Español.
La ayuda a los damnificados por las inundaciones y desastres.
Los adelitos en el monumento de la revolución.
La resistencia que no tiene miedo.

Es pues, este nacionalismo arrinconado por la crisis total de la política vaciados hoy de toda conexión con lo social, lo ético y lo cultural, está muerte total que trata de reafirmar su propia identidad como Patria y Nación, eso que Samuel Ramos identificó como el problema más grave, situado en la educación, y que llamó nacionalismo vacío “en donde al no haber armonía entre el hombre que sabe y el ambiente que lo rodea producía muchos fracasos, tanto, que cuando se volvía colectivo agravaba el sentimiento de inferioridad”.
Ahora el neoliberalismo actúa con sus armas implacables ante la extrema fragilidad financiera del país y el poder hegemónico de la industria cultural globalizada. Son estas campañas de nacionalismo que pierden sustentación al tener una mayoría de población rehén de los partidos políticos que sólo representan la agonía y la desesperanza para todos estos mexicanos portadores del mínimo bienestar y sin movilidad social.

MARTIN CHAMBI Y LA DINAsTÍA CHAMBI




MARTIN CHAMBI: POETA DE LA LUZ


Hace un par de años tuvimos la oportunidad de vagar por tierras andinas y conocer algunos de los parajes y rincones que el poeta, alquimista de las sombras; Martín Chambi diera a conocer al mundo, primer fotógrafo indígena de América Latina, el primero que "mira con ojos no colonizados".
Y que nos ha enseñado que la fotografía tiene que ser una vocación inclaudicable, una pasión certera, un amor para toda la vida. Si la imagen no es un corazón dentro del corazón, no se puede aspirar a ser poeta de la luz, no es posible arribar a las profundidades del alma que descubra para si y para todos. ¿ Cómo atrapar a los campesinos en su balsa de totora, como decir el mundo y las cosas infinitas del mundo inca? si no es mediante ese instrumento mágico, lúdico y maravillosamente vasto y complejo que es la caja negra.

Obrero singular que trasmuta las cotidianeidades, los silencios en éxtasis (basta ver Amanecer el la Plaza de Armas, 1925) para entender esa sustancia en armonía. Cuando se es un fotógrafo verdadero como Chambi, se convierte en un acto purificador de la naturaleza humana, en un estallido de luz primigenia. Las cosas de las que nos habla, esa cosas al alcance de la mano de todos los días, cambian y ya nunca vuelven a ser las mismas: han sido tocadas de una vez y para siempre por el asombro.
Ya lo diria Roland Barthes en su La Chambre Claire , que la característica central y especialmente filosófica ; "l o que la fotografía reproduce al infinito o tiene lugar más que una vez, ella repite mecánicamente lo que jamas podrá repetirse existencialmente. En ella, el acontecimiento nunca se supera hacea otra cosa: ella siempre devuelve el corpus que necesito al cuerpo que veo, es el particular absoluto, la contingencia soberana, sorda y como animal, el tal ( (tal foto, y no la foto), en resumen, la Tuché, la ocasión, el Encuentro, lo real, es su expresión infatigable" .

Con el" Indígena cargador de Chicha," 1921 nos desgrana y teje un sueño forja en nosotros mismos la catástrofe de la felicidad que la sonrisa desnuda en la que florecemos, todo es una conjura de la memoria.
Martín Chambi, utilizara el contraste y claroscuro después de conocer la obra de Rembrandt en Arequipa después de eso le llamaran el "poeta de la luz" Su obra es un compendio sensible que da testimonio de su país, enalteciendo la presencia de la cultura indígena en ellas una fuerte dicotomía entre realidad aparente y realidad interna o esa concepción que remonta, hay que recordarlo, hasta el mito platónico de la caverna.
Después de Martín Chambi, vendrá Julia su nieto Theo y más tarde su bisnieto Andrés, para seguir conjurando nuestra memoria, abriendo lo brazos de una de las ciudades más bellas del nuevo mundo (Cuzco), inundándonos con una especie de comunión con nuestra identidad, un levantarse al alba , como "la Ciudadela inca de Machu Pichu ", desde el silencio y quietud del abuelo hasta el bullicio y movimiento del nieto ya lo decía Eliot "la forma es quietud que desata movimiento". Es la dialéctica de la materia y la sustancia.
La foto de la caricia, la de la ira, la de las la burguesía cuzqueña, los espejos, las lluvias, los viajes, los abismos rurales y cotidianos de su gente, la fotografía que describe y la que inventa, la que hurga y la que fragmenta, la que juega a descubrir y esconde, la que ilumina con su mirada no contaminada de compasión sino de un noble sentimiento, la que es planicie y laberinto y nube y tierra labrantía.

El atestiguamiento de la familia Chambi con Martín, Julia, Theo y Andres es un testimonio irrefutable de la existencia de ciertas realidades. Ellas (las fotos) proceden ontológicamente como el San Juan de la Epístolas, diciéndonos: " he aquí lo que he visto, he aquí lo que he tocado. Ahora sois vosotros los que teneís que ver, tocar con los ojos".

lunes

EN LA POÉTICA DE LOS ESPACIOS del MTRO. EDMUNDO CALDERON


In memoriam por su amistad.
La mezcla es síntoma de vivencia. Si la magia cotidiana permite visitar una sincronía de elementos, entonces podemos hablar de creación o invención, pero ese mecanismo es el que verdaderamente proyecta ese “ todo” y “nada” que llevamos a cuestas. Cuando se invierte productivamente, cada idea, cada pieza del rompecabezas, puede ser una gran aventura plástica. Las ráfagas intuitivas que transforman día a día la vida interior en un juego de perspectivas entre pasado y futuro, proyectan ese otro juego de imágenes que unidas a un núcleo primitivo de elementos se sincroniza. Subyacentes o no aparecen la pintura como materia, la música que reviste a las formas de sensaciones, el espacio como búsqueda; poesía y distancia como soledades del poeta; estimulo cambiante e incontrolable, el movimientos a través de colores, pulsiones, cambios de luz..., perspectivas todas que estructuran el “.... títulos de obras , esos paisatge de la nit i de la música...” ; la génesis o ese ir hacia un lugar sin tiempo.

En la obra de Calderón se experimenta la necesidad de construir, que nace del retorno a unas emociones o un estado psicológico primario. Son esos carriles de la infancia que señalaba, Cesare Pavese, esa vida interior que ha sentido desde siempre y comporta unha serie de signos vivenciales para expresarse. Todo un mundo ya implícito en la propia naturaleza perceptiva que, a través de fugas románticas, accede al mundo de la creación como un proceso casi incons-ciente que él define como “mecanismo en el inconsciente que se mueve constantemente y exprime ideas como pasadas por un filtro. Hay una mezcla de todas estas cosas que se ven y piensan, pero los cuadros te llevan hacia otro lugar. Se establece una lucha y un pacto.

Detrás de las palabras, detrás del paisaje... está el cuestionamiento. Detrás, incluso, de los nuevos expresionismos y la primariedad gestual, aparece la génesis de una vivencia, de un sentimiento o un estado psicológico perfectamente estructurado. La emoción saturada desprende ese lenguaje tan particular donde paisajes sin nombre tienen todo una escenografía de ceros, círculos, tachas, cruces, manchas, calig4rafías, gestos furtivos, formas irregulares, cambiantes, mutables... De espacios triangulares o formatos que rompen una estructura convencional. Pavese decía que “crear una obra es transformar en absolutos el tiempo y el espacio(:::) lo que se llama contemplación ( su carácter poético) es el paso del plano empírico al poético”.

El tiempo y el color determina esos pasadizos plásticos, en los 60as eran un poco más cósmicos, más indetermindos e inexistentes, pero ahora se acercan más a lo posible. Son más próximos e incluso poéticos. Busca más la intensidad de la luz, el color y los momentos o estados del tiempo. Pero siempre buscando esas cosas perdidas, cosas que sólo existen allí. Llegado a este punto se podrá acentuar la sensibilidad romántica de este artista, heredero de la última etapa d Turner, pero la introspección creativa que busca lo insólito, en él se invierte y crea mundos insólitos que desembocan en ella. Hay una riqueza de sobreentendidos- signos como laberintos, cuadros, manchas...-, de sentidos que se recortan de nosotros mismos. Secretos, enigmas, mutaciones vivenciales, que sobrepasan la superficie de las cosas y, separando la piel, penetran en una sincronía de movimientos entre alusión directa- materializada en un signo- e ilusión de espacios, de perspectivas inacabadas, de pulsaciones gestuales, de manchas... Son los que mezclan y proyectan esa ambigüedad necesaria en toda obra de creación.



A los pies del Xinantecatl
2003

martes

SERES DEL SUEÑO


Etres du sommeil
La ley de la seducción es,
ante todo,la de un
intercambio ritual
ininterrumpido


Jean Baudrillard



En el mundo “exterior” no es posible encontrar situaciones blanco/negro, lo cual es una lástima, pues el blanco y el negro son límites, son “situaciones ideales”. El negro es la ausencia de luz, el blanco es la presencia total de luz. Negro y blanco son “conceptos” de las teorías ópticas. Si existiera, podríamos analizar lógicamente el mundo. Si pudiéramos ver el mundo en negros y blancos, entonces todo en él sería o negro o blanco, o una mezcla de ambos, de tal forma que un mundo así no resultaría en color, sino en gris. Gris es el color de la teoría; Las fotografías en blanco y negro demuestran ese hecho: son grises, son imágenes de teorías y al hacerlo, colman de magia la teoría porque transcodifican los conceptos teóricos de blanco y negro en situaciones.

En esto consiste, de hecho, la belleza específica de tales fotografías: es una belleza propia del universo de los conceptos. Y dentro de esas aguas de los conceptos se han sumergido los exponentes de estás imágenes, al experimentar el impulso mecánico de la cámara ante dos seres oníricos de cuerpos develados.

Novalis nos recuerda que los seres del sueño solo existen cuando se les toca, lo que vemos aquí ha sido tocado por luz y sombra para volver en esa reversibilidad del artificio seductor en donde unos ojos atentos e hipnotizados se dejan llevar por la que dice frente al espejo “lo que quiero no es amarte, quererte, ni siquiera gustarte: es seducirte- lo que no significa que me ames o me gustes, sino que seas seducido” y entre ese vaivén del cuerpo y el deseo, los fotógrafos juegan en ese reto de traspasar el ritual carnal a otra forma de significar la feminidad y volverlo un discurso amoroso de fantasía al cuerpo y de ilusión al deseo.

En este proceso del acto fotográfico, alcanzan un punto importante de su impresión , una disuasión hasta un grado perverso de mortificación; y se tiene la impresión de que a fuerza de utilidad se quedan con toda la feminidad de la modelo , neutralizado por artimañas técnicas (pantallas empañadas, contraluces, flou voluntario o bulbos). Un ineludible momento de ensoñación, entendido como esa mirada privada en donde los sueños eróticos son fragmentos en blanco y negro que crean una situación de encantamiento.



La eficacia de utilizar un instrumento como la cámara no únicamente reside en que se haga mágico, sino en esa vertiente de poner el principio corolario que tienen las fotografías; el de mostrar, señalar, apoderarse por decirlo así de nuestros ojos y obligarnos a mirar algo en particular: “esto vi, y quiero que lo veas”, este es el derroche que hace fascinante entrar en el mundo de la cacería fotográfica siendo como el antiguo acto del cazador paleolítico en la tundra, solo que estos cazadores lleva su persecución entre su taiga artificial.

Está muestra será entonces un desafío doble; el control de luces y sombras y el encuentro con la experiencia viva de la implacable seducción que ha dejado tocarse por el ojo mecánico y el azar de la ilusión.